MESA PATRIMONIAL DE SIERRA GORDA HIZO LIMPIEZA DEL SECTOR PIQUE CHELA


La nueva mesa “patrimonial” de la localidad de Sierra Gorda unió esfuerzos para limpiar y hermosear el sector patrimonial denominado “Pique Chela” que fue un pique salitrero que fue construido inicialmente como parte del suministro de agua de ferrocarriles entre los años 1880-1900 y en la década de los 20 se proyectó como una zona recreacional para viajeros entre cantones u oficinas, originalmente fue conocido como Cantón Bolivia o Cantón Central. Luego pasó a manos de la compañía Andes Mining que lo convirtió en un balneario. Su abandono y deterioro fue paulatino entre 1950 y 1980 cuando el ferrocarril (FCAB) deja de operar el suministro de agua del pique a raíz de una crisis minera que afectó el lugar.

Por la importancia que reviste este sitio que además fue un próspero balneario en la década de 1980 es que la mesa patrimonial de Sierra Gorda, (iniciativa que nació de los propios vecinos) fueron a recuperar un sitio que reviste la importancia de ser patrimonio tangible debido a las construcciones que posee. Además, patrimonio inmaterial ya que fueron miles las familias que disfrutaron en el pasado de las bondades del Pique Chela y que ahora la mesa patrimonial de Sierra Gorda pretende recuperar.