Durante tres días la historia fue testigo compartimos saberes y se fortalecieron redes por el patrimonio ferroviario del país. Desde la mágica sala de máquinas del Museo Ferroviario de Baquedano, hasta el casco histórico de Antofagasta, este encuentro fue un viaje lleno de memoria, cultura y colaboración entre los espacios culturales se hicieron presente.
Este encuentro marca un hito de inicio para la conformación de una Red Nacional de Museos y Espacios Culturales Ferroviarios que contribuya a la visibilizar el trabajo cultural que se desarrolla en torno al patrimonio ferroviario y cómo este aporta a la preservación del mismo. Este encuentro contó con la participación de representantes de espacios culturales de todo el país como: Museo Pablo Neruda de Temuco, Museo del circo chileno, Museos de los Museos, Centro Cultural Estación las Coimas de Putaendo, Tren del recuerdo de Santiago, Til-Til Ferroviario, Centro Cultural Estación Salamanca, Centro Cultural Estación de Antofagasta, Museo del juguete pampino de María Elena, Asociación de conservación del Patrimonio Ferroviario, Ramal San Fernando-Pichilemu, Centro cultural Vagón Multi-espacio de la Calera y Ferrocarril Antofagasta Bolivia FCAB.
Este proyecto fue financiado con fondos de la Convocatoria Pública del Programa Red Cultura de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Región de Antofagasta.














